Durante el transcurso de la tarde de ayer, dos chicos de 12 y 16 años fueron detenidos en distintos hechos ocurridos en marco de un operativo preventivo realizado por efectivos locales.
A las 14:30 del día de ayer, un menor de 12 años de edad fue detenido luego de que efectivos tras circular por el barrio Reserva III lo sorprendieran manipulando una "tumbera".
Dos horas más tarde, en el mismo barrio, ocurrió otro hecho en el cual un chico de 16 años fue detenido luego de que minutos antes ingresó indebidamente al domicilio de una mujer de 48 años, que luego radicó la denuncia del siniestro.
Ambos menores fueron posteriormente entregados a sus familiares y se instruyeron actuaciones contravencionales con la intervención del Juzgado de Paz local a cargo del Dr. Carlos Sánchez.
El Arranque Noticias
Cafe del Oeste
jueves, 1 de marzo de 2012
Anunciaron controles y el emplazamiento del Mercado Maderero
A través de un convenio firmado con Vetanoble y CEDETEMA, se pondrá en marcha un Mercado Maderero, para lo cual se están acondicionando las instalaciones en Machagai. Además, se implementará un control satelital y policial permanente en toda la provincia al tráfico nocturno del insumo.
La Dirección de Bosques, dependiente de la Subsecretaría de Recursos Naturales multiplicará los controles en la zona del Interfluvio Teuco-Bermejito y en Fuerte Esperanza y Nueva Pompeya para evitar el transporte ilegal de madera, que afecta a los bosques y provoca graves daños económicos a los productores de la zona.
Para ello, el subsecretario de Recursos Naturales Miguel Brunswig, anunció que próximamente se ampliarán las instalaciones de la Dirección de Bosques en Presidencia Roque Sáenz Peña para mejorar la atención a los productores y al público en general, a lo que se le sumará la remodelación de las oficinas que están ubicadas en Quitilipi y en Machagai, en esta última funcionará el mercado maderero.
“La Dirección de Bosques está trabajando muy bien en Sáenz Peña, con un control satelital y policial permanente del tránsito de la madera en toda la provincia, pero en la zona del interfluvio, hay quienes que eluden los controles de noche, que es en lo que estamos trabajando para revertir y frenar esta actividad ilegal, que afecta a los recursos naturales y perjudica económicamente a los productores”, expresó.
Mercado Maderero en nuestra ciudad
Desde dicha área del Ministerio de Producción destacan la importancia para el sector maderero que tiene el acuerdo celebrado entre el Ministerio de Producción e Industria, el Centro de Desarrollo de Tecnologías para el Medio Ambiente (CEDETEMA) y Vetanoble.
Como parte de este convenio se pondrá en marcha un Mercado Maderero, para lo cual ya se están acondicionando las instalaciones en Machagai, ubicadas al lado del CEDETEMA.
“Estamos muy contentos con este convenio celebrado con CEDETEMA, porque estamos beneficiando al productor, a los recursos naturales, que es el monte chaqueño, a la industria de la madera y a una empresa líder en diseño y en tecnología como lo es Vetanoble”, indicó Brunswig.
El titular de la Subsecretaría de Recursos Naturales apuntó que es tiempo de cambiar la historia, porque hasta ahora la venta de la madera en Machagai se hace al bulto, totalmente de manera irregular y por eso se instaló en el lugar una balanza, en un convenio con la Municipalidad, además de un Centro de Acopio de madera.
miércoles, 29 de febrero de 2012
Informe: El paro docente en nuestra ciudad
El Arranque Noticias se enmarcó en ver el nivel de acatamiento de las medidas de fuerza, las inquietudes de los docentes y el panorama de cara a las siguientes cuatro fechas de paro. El ausentismo fue mayoría en los establecimientos educativos locales.
A través de distintas entrevistas en las escuelas primarias de Machagai que el día martes 28 de Febrero reabrieron sus puertas, buscamos que cada uno de nuestros lectores conozca cual fue el nivel de adhesión al paro docente hecho por los sindicatos Atech y Sitech Federación.
La primer parada del recorrido fue la EGB N° 179. Allí hablamos con uno de los docentes que nos detalló el nivel de adhesión y nos dió su opinión respecto al aumento propuesto por el Gobierno. Sobre el primer punto nos aseguró que "la mayoría de los docentes del turno mañana se presentaron a la escuela y comenzaron las clases". En cuanto al segundo, ahondó sobre su parecer: "creo que la propuesta es insuficiente debido a que no se toma en cuenta ningún tipo de aumento al valor del punto, por lo cual un trabajador de mayor tiempo de docencia no tiene ningún tipo de modificación en su sueldo". Además, nos detalló que "adhiero a realizar la medida de fuerza; pero creo que primero debemos dar a conocer a los alumnos quienes serán sus maestros durante el año y avisar y comunicar a los padres de las medidas a tomar". En su caso, nos comentó que hará paro en los próximos dos días en cuestión (5 y 6 de marzo).
El segundo destino fue la EGB N° 63 donde la maestra entrevistada nos detalló en pocas frases el panorama. "El nivel de ausentismo fue del 93% en los dos turnos" aseguró respecto a estos dos días de medida de fuerza. Y dió una corta opinión sobre la propuesta gubernamental afirmando que "es poco y no corresponde con la canasta familiar".
En la EGB N° 904, el panorama es más complejo. Las personas a las que acudimos nos comentaron que "hay varios cursos que aún no cuentan con docentes designados". Salvando ese detalle, nos aseveraron que "en el primer día hubo buen nivel de asistencia y en el segundo hubo algunos de los asistentes en primer caso que se sumaron al paro". Por el otro lado, manifestaron su inconformismo en que es "un monto que no alcanza" el propuesto desde las esferas estatales.
Directamente, la EGB N° 940 tuvo un estado de situación de ausentismo total. En el lugar se encontraba en el momento en el que nos hicimos presentes personal de servicio y administrativo. Cosa que además según se nos ha hecho llegar, sucedió en el establecimiento 511 del Pueblo Viejo.
En cuanto a los dos colegios primarios restantes, el N° 747 y N° 531, el nivel de presentismo fue bajo con respecto a los adherentes a la medida de fuerza. Lo que nos da como resultado que la mayoría de los docentes en la primer semana de protesta se sumaron a la misma.
El relevamiento busca dar información fehaciente sobre estos dos días de medida, contrastando con los datos exagerados mostrados por el Gobierno Provincial y los sindicatos. El paneo final nos deja declaraciones uniformes en cuanto a la negativa del sector a la propuesta estatal y, la posibilidad de que muchos que han decidido iniciar las clases en estos dos días podrían sumarse al paro si no hay ninguna modificación a la situación actual. Francisco Romero, titular de la cartera educativa, adelantó que se reunirá con los dos sindicatos díscolos en estos días. Veremos si en lo cercano habrá una solución a esta problemática, o si nos encontraremos con un tema que seguirá en el tapete durante el transcurso de un tiempo prolongado.
A través de distintas entrevistas en las escuelas primarias de Machagai que el día martes 28 de Febrero reabrieron sus puertas, buscamos que cada uno de nuestros lectores conozca cual fue el nivel de adhesión al paro docente hecho por los sindicatos Atech y Sitech Federación.
La primer parada del recorrido fue la EGB N° 179. Allí hablamos con uno de los docentes que nos detalló el nivel de adhesión y nos dió su opinión respecto al aumento propuesto por el Gobierno. Sobre el primer punto nos aseguró que "la mayoría de los docentes del turno mañana se presentaron a la escuela y comenzaron las clases". En cuanto al segundo, ahondó sobre su parecer: "creo que la propuesta es insuficiente debido a que no se toma en cuenta ningún tipo de aumento al valor del punto, por lo cual un trabajador de mayor tiempo de docencia no tiene ningún tipo de modificación en su sueldo". Además, nos detalló que "adhiero a realizar la medida de fuerza; pero creo que primero debemos dar a conocer a los alumnos quienes serán sus maestros durante el año y avisar y comunicar a los padres de las medidas a tomar". En su caso, nos comentó que hará paro en los próximos dos días en cuestión (5 y 6 de marzo).
El segundo destino fue la EGB N° 63 donde la maestra entrevistada nos detalló en pocas frases el panorama. "El nivel de ausentismo fue del 93% en los dos turnos" aseguró respecto a estos dos días de medida de fuerza. Y dió una corta opinión sobre la propuesta gubernamental afirmando que "es poco y no corresponde con la canasta familiar".
En la EGB N° 904, el panorama es más complejo. Las personas a las que acudimos nos comentaron que "hay varios cursos que aún no cuentan con docentes designados". Salvando ese detalle, nos aseveraron que "en el primer día hubo buen nivel de asistencia y en el segundo hubo algunos de los asistentes en primer caso que se sumaron al paro". Por el otro lado, manifestaron su inconformismo en que es "un monto que no alcanza" el propuesto desde las esferas estatales.
Directamente, la EGB N° 940 tuvo un estado de situación de ausentismo total. En el lugar se encontraba en el momento en el que nos hicimos presentes personal de servicio y administrativo. Cosa que además según se nos ha hecho llegar, sucedió en el establecimiento 511 del Pueblo Viejo.
En cuanto a los dos colegios primarios restantes, el N° 747 y N° 531, el nivel de presentismo fue bajo con respecto a los adherentes a la medida de fuerza. Lo que nos da como resultado que la mayoría de los docentes en la primer semana de protesta se sumaron a la misma.
El relevamiento busca dar información fehaciente sobre estos dos días de medida, contrastando con los datos exagerados mostrados por el Gobierno Provincial y los sindicatos. El paneo final nos deja declaraciones uniformes en cuanto a la negativa del sector a la propuesta estatal y, la posibilidad de que muchos que han decidido iniciar las clases en estos dos días podrían sumarse al paro si no hay ninguna modificación a la situación actual. Francisco Romero, titular de la cartera educativa, adelantó que se reunirá con los dos sindicatos díscolos en estos días. Veremos si en lo cercano habrá una solución a esta problemática, o si nos encontraremos con un tema que seguirá en el tapete durante el transcurso de un tiempo prolongado.
martes, 28 de febrero de 2012
Dos personas detenidas por un nuevo caso de supuesto abuso sexual
Una menor de 13 años había desaparecido el domingo y ayer por la mañana fue hallada con ropas ensangrentadas. Por las heridas que presentaba debió ser trasladada hasta el Hospital 4 de Junio de Sáenz Peña.
Una jovencita de 13 años denunció a dos sujetos que la sometieron sexualmente, pero la fiscal a cargo de la causa espera el informe del médico forense, para determinar si hubo o no acceso carnal. Mientras tanto hubo contradicciones sobre la edad de los detenidos, ya que falta determinar si son mayores de edad o menores, en tanto se supo que viven en inmediaciones del domicilio de la niña.
El comisario Marcelo Moral, tras ser consultado sobre el tremendo caso como otros dos abusos sexuales a menores de edad ocurridos hace pocos días en la misma zona ubicada en el Lote 38 de la Colonia Aborigen, informó que en este hecho tomaron intervención agentes de Machagai y Quitilipi.
La nena fue examinada en el hospital local donde dio cuenta que fue sometida sexualmente; fue revisada en el centro de salud por la doctora actuante, quien no alcanzó a determinar si había sido abusada, diagnosticando «sangrado activo», observándose en las prendas de vestir manchas de sangre. Después del mediodía de ayer la menor fue trasladada al Hospital 4 de Junio de Sáenz Peña donde se completarán los estudios preliminares llevados a cabo en Quitilipi. La identidad de la menor se resguardó por absoluta reserva del caso.
En tanto informaron en la comisaría que el caso de esta menor de 13 años fue denunciado por familiares en la Policía Rural de Colonia Aborigen dando cuenta que había desaparecido el domingo en horas de la tarde. La jovencita fue hallada ayer alrededor de las 6 en la zona rural y se podía observar en sus prendas de vestir manchas de sangre. Por este motivo las fuerzas trasladaron a la menor a la sala de primeros auxilios de Colonia Aborigen y de allí al hospital de Quitilipi donde fue atendida.
Después del mediodía fue derivada a Sáenz Peña para que se le efectúen los estudios finales y determinar si fue ultrajada o no. Además se pudo saber que las prendas que llevaba fueron incautadas para los exámenes pertinentes y la fiscal de la causa esperaba el informe del médico forense para iniciar las actuaciones. En tanto los dos sujetos que fueron sindicados como los autores de tremendo caso permanecen alojados en la comisaría de Machagai.
El comisario Marcelo Moral, tras ser consultado sobre el tremendo caso como otros dos abusos sexuales a menores de edad ocurridos hace pocos días en la misma zona ubicada en el Lote 38 de la Colonia Aborigen, informó que en este hecho tomaron intervención agentes de Machagai y Quitilipi.
La nena fue examinada en el hospital local donde dio cuenta que fue sometida sexualmente; fue revisada en el centro de salud por la doctora actuante, quien no alcanzó a determinar si había sido abusada, diagnosticando «sangrado activo», observándose en las prendas de vestir manchas de sangre. Después del mediodía de ayer la menor fue trasladada al Hospital 4 de Junio de Sáenz Peña donde se completarán los estudios preliminares llevados a cabo en Quitilipi. La identidad de la menor se resguardó por absoluta reserva del caso.
En tanto informaron en la comisaría que el caso de esta menor de 13 años fue denunciado por familiares en la Policía Rural de Colonia Aborigen dando cuenta que había desaparecido el domingo en horas de la tarde. La jovencita fue hallada ayer alrededor de las 6 en la zona rural y se podía observar en sus prendas de vestir manchas de sangre. Por este motivo las fuerzas trasladaron a la menor a la sala de primeros auxilios de Colonia Aborigen y de allí al hospital de Quitilipi donde fue atendida.
Después del mediodía fue derivada a Sáenz Peña para que se le efectúen los estudios finales y determinar si fue ultrajada o no. Además se pudo saber que las prendas que llevaba fueron incautadas para los exámenes pertinentes y la fiscal de la causa esperaba el informe del médico forense para iniciar las actuaciones. En tanto los dos sujetos que fueron sindicados como los autores de tremendo caso permanecen alojados en la comisaría de Machagai.
FUENTE: La Voz del Chaco
Con un acto y números artísticos, se conmemoró el Bicentenario de la Bandera
En el día de ayer se realizó en la Casa de la Cultura y la Historia del Bicentenario el acto protocolar alusivo al bicentenario de la creación y primer izamiento de la Bandera Nacional. Los festejos congregaron un importante marco de público que se hizo presente para homenajear a la insignia patria.
El acto comenzó con el desarrollo convencional en el cual se realizó la entrada de las Banderas de Ceremonia, la entonación de los himnos nacional y provincial, una carta alusiva y las palabras del Intendente, Héctor Vega, en donde realizó una reseña de la vida de Manuel Belgrano concluyendo en acompañar a la bandera con valores de patriotismo como el mejor homenaje al prócer.
En posteriores al desarrollo formal, comenzaron los números de índole artística que cerraron la convocatoria y veremos en este paneo fotográfico.
Primero, se realizó una representación con baile y dibujo donde el emblema nacional estuvo presente en la escena de ambas artistas. El número fue interpretado respectivamente por Rebeca Biglia y Lidia Balbuena.
Luego, niños y niñas del Taller de Danzas Folclóricas a cargo de la Prof. Verónica Ramírez interpretaron tres coreografías de baile.
El CIC ya está en condiciones de prestar servicio de odontología
Un equipo del Programa Provincial de Móviles Odontológicos instaló en el CIC local maquinaria que será usada para atender a los vecinos. En los próximos días, se estarían abriendo los consultorios en dicho lugar para la atención del público.
El Centro Integrador Comunitario de esta localidad ya cuenta con el sillón odontológico instalado y en los próximos días comenzará a funcionar diariamente para prestar servicio a los vecinos de los barrios cercanos.
La instalación del mismo estuvo a cargo de los profesionales del Programa Provincial de Móviles Odontológicos encabezado por el Dr. Álvaro Navarro, junto a Sixto Caballero (Técnico especializado en reparación de equipos odontológicos) y Horacio Chomik (Colaborador adjunto).
La puesta en marcha contó con la presencia del intendente municipal, Héctor Vega, y la Subsecretaria de la Mujer, Analí Ríos.
En relación al hecho, Vega destacó el valor que tendrá la apertura de los consultorios en el CIC y ambos funcionarios agradecieron al equipo encargado de la instalación por los servicios prestados.
A partir de la instalación de este sillón, el CIC abrirá muy pronto sus puertas para prestar el servicio de odontología a la población.
Este suceso se une a lo que semanas atrás el equipo odontológico realizó semanas atrás en el Consultorio Móvil durante dos jornadas consecutivas. En este operativo se atendió a varias personas y se realizaron charlas educativas y de capacitación para el cuidado dental.
lunes, 27 de febrero de 2012
Los suplentes de Fontana despacharon a Sportivo
Fontana consiguió de visitante el mismo resultado que de local sobre Sportivo Plaza: 4-0. Pero esta vez lo hizo con un equipo alternativa ya que el técnico Christian Talabera resguardó los titulares de cara a la segunda fase del Torneo del Interior 2012. Tanto la visita estaba previamente clasificado como el local eliminado, y el partido completó las estadísticas del grupo.
Fontana liquidó el pleito en el segundo tiempo con los goles de Edgardo Botka a los 4 y 18 minutos, aumentó Alfredo Reyes a los 38 y cerró la goleada Matías González a los 46.
Con un equipo alternativo (ya se había clasificado a la próxima fase en la fecha anterior) Fontana salió en Presidencia de la Plaza a buscar el partido pero en los primeros 45 minutos no estuvo incisivo, le faltó profundidad. Tal así que no hubo prácticamente situaciones de gol para el “Taninero”. Por parte del local, no propuso demasiado, esperó al rival y así fue metiéndose en un embudo sin rumbo futbolístico para los dirigidos por Héctor Acosta.
Fontana trataba de generar juego en los pies de Claudio Romero pero tanto Botka como Kreni estaban un poco desorbitados en la primera parte y parecería ser que por la izquierda, por donde Cristian González hacía su recorrido, era el lugar en el que se veía a un Fontana mejor ubicado con la pelota. Promediando los 30 minutos del PT un desborde de Cristian González que encontró mal parada a la defensa de Sportivo Plaza tiró el centro y Botka casi la puntea a destino de gol para un Taninero que terminaba la primera etapa mejor parado que su rival. Por el lado del local el DT no podía hacer mucho con su plantel que no encontraba conectarse futbolísticamente pero que ordenado en el fondo sacaba todo con Arriola como marcador central protegiendo la valla de su equipo para irse al descanso con un 0 a 0 parcial.
LA SEGUNDA MITAD
En el segundo tiempo se notó que Talabera movió las cabezas de sus jugadores y comenzaron a rendir como uno esperaba, Galeano, que en los primeros 45 minutos estuvo impreciso y no encontrando su lugar en la cancha, tomó las riendas de su equipo y fue el protagonista para que Fontana se ponga rápidamente 1 a 0 arriba en el marcador, fue a los 4 minutos cuando desde un córner pasado la toma Leo Giménez y tira el centro para que por el lado derecho Galeano remate buscando algún pie y allí estaba Edgardo Botka para colocar en ventaja al elenco de Christian Talabera.
A partir de ahí, fue otro Fontana con respecto a la primera etapa, manejaba el partido con la pelota bajo la suela del botín, abría la cancha, jugaba por todos los sectores con un equipo alternativo que pide pista. La otra alegría del encuentro iba a llegar a los 18 de esta segunda parte donde otra vez Miguel Galeano extendió su recorrido tras pase de Claudio Romero tirando el centro para que nuevamente Botka la empuje al 2 a 0 que pintaba definitorio ya que el local no proponía nada.
Sportivo Plaza buscaba generar juego pero atrás el Taninero estaba muy ordenado dejando asi sin jugar a su rival. El manejo de la pelota se hizo homogénea para la visita que con un Galeano inspirado futbolísticamente en esta segunda etapa llevaba los hilos junto a Alfredo Reyes que iba a tener su premio a los 38 minutos con un centro al segundo palo y sólo él estaba atento para meter el cabezazo y poner esa pelota por un lugar inimaginable para meter el 3 a 0 que liquidaba el pleito. Los minutos que quedaron fueron para que Talabera siga probando jugadores que llevó al banco de suplentes haciendo ingresar a Matías González que sobre el minuto de descuento recibió un pase del “Lelo” Galeano y cerca del punto de penal clavó un zurdazo al ángulo para que quede perplejo el uno de Sportivo sellando el partido con un 4 a 0 para Fontana que finalizó como líder de su grupo y ya pensando en la próxima fase del TDI.
SINTESIS:
SPORTIVO PLAZA (0): Javier Escobar; Luís Gómez, Carlos Rodríguez, Héctor Arriola y Pablo Leiva; Ezequiel Liva, Nelson Machuca y Hernán González (21ST Mario Ríos); Hugo Acosta (ST Sergio Aguirre); Hernán Acosta (37ST Waldo Monzón) y Guillermo Esquivel. DT: Héctor Acosta
CLUB S. y D. FONTANA (4): Gastón Ramírez; Gustavo Urbina, Leonardo Giménez, Sergio Del Valle y Ricardo Encina; Miguel Galeano, Claudio Romero (35ST Ariel Ebel) y Christian González; Edgardo Botka (21ST Matías González); Dardo Kreni (27ST Julio César Benítez) y Alfredo Reyes. DT: Cristian Talabera
GOLES: 4’ST Y 18’ST Edgardo Botka (F), 38’ST Alfredo Reyes (F) y 46’ST Matías González (F)
ÁRBITRO: Maximiliano Díaz ASISTENTES: Víctor Cañete y Jesús Galo
CANCHA: Comercio de Pcia. De la Plaza (LOCAL Sportivo Plaza)
Crónica y Fotografía de Tribuna Diez
TDI 2012: San Carlos goleó y pasó de ronda
El "azul" se hizo enorme y con una goleada por 5 a 0 aseguró su clasificación a segunda ronda
En General San Martín San Carlos de La Escondida goleó a Recreativo Toba por 5 a 0, con goles de Rubén Molina, Gabriel Pintos, Andrés Segovia en dos oportunidades y Ramón Paniagua.
Los primeros veinte minutos fueron favorables a Recreativo Toba, generando situaciones donde Cardozo y Escalante fallaron en la definición.
Pero San Carlos comenzó a inclinar la cancha y a los 33 minutos consiguió la apertura del marcador a través de Rubén Molina, quien metió un tremendo remate para ubicar el esférico en el ángulo y poner al equipo de La Escondida en ventaja.
Cinco minutos después aumentó Gabriel Pintos de penal.
El segundo tiempo arrancó con San Carlos logrando el tercero a través de Andrés Segovia, y este mismo jugador aumentó a los 19. Ramón Paniagua cerró la cuenta a los 15 minutos para sellar una victoria contundente y la clasificación.
SINTESIS
RECREATIVO TOBA (0): Ramón Verón; Raúl Cáceres, Osvaldo Benítez, Javier Barrios y Aldo Cáceres; Alberto Verón, David Alfonso y Javier Sosa; Sebastián Cardozo, Samuel García y Adrian Escalante (ST Alexis Flores) DT. Alberto Flea.-
SAN CARLOS (5): Matías Sandoval; José Mendoza, Eduardo Jara, Gabriel Pintos y Adrian Leiva; Emilio Aguirre (Rodrigo Acosta), Enzo Hermosa (Esteban Gauna) y Jorge Pedrozo; Ramón Paniagua, Andrés Segovia y Rubén Molina. A.S. Jorge Zuarez. D.T. Antonio Segovia.-
GOLES 33`PT Rubén Molina (SC), 38`PT Gabriel Pintos (SC) de Penal. 4`ST Y 19`ST Andrés Segovia a(SC). 15`ST Ramón Paniagua (SC)
ARBITRO: Fernando Brillada. ASISTENTES: Juan Vallejos y María Ríos (Liga Chaqueña de Fútbol)
SAN CARLOS (5): Matías Sandoval; José Mendoza, Eduardo Jara, Gabriel Pintos y Adrian Leiva; Emilio Aguirre (Rodrigo Acosta), Enzo Hermosa (Esteban Gauna) y Jorge Pedrozo; Ramón Paniagua, Andrés Segovia y Rubén Molina. A.S. Jorge Zuarez. D.T. Antonio Segovia.-
GOLES 33`PT Rubén Molina (SC), 38`PT Gabriel Pintos (SC) de Penal. 4`ST Y 19`ST Andrés Segovia a(SC). 15`ST Ramón Paniagua (SC)
ARBITRO: Fernando Brillada. ASISTENTES: Juan Vallejos y María Ríos (Liga Chaqueña de Fútbol)
domingo, 26 de febrero de 2012
El Fortín cerró la Primera Fase con un empate
![]() |
Pecovich es saludado por sus compañeros al final del partido |
En un encuentro en donde los dos equipos llegaban sin obligaciones, El Fortín y Progresista midieron fuerzas de cara a lo que se viene. Sixto Pérez puso en cancha un equipo titular para este encuentro, con la obligada modificación de Álvarez por Benítez y la aparición de Maciel por Mamaní en el mediocampo. Progre llegaba con 6 cambios con respecto a la victoria frente a Argentino.
El partido arrancó igualado pero con los locales asomando de mejor manera frente al arco rival. Así fue como a los 11 minutos de iniciado, en un pelotazo hacia Álvarez este enganchó a la saga central y le entregó en soledad la pelota a Juan Maciel. El 11 fortinero se encargó de definir el mano a mano. 1-0
Luego del gol, Fortín se hizo fuerte en la cancha y comenzó a manejar la posesión a través de González en el medio y de las subidas de Sosa y Álvarez. Progre intentó en la primera mitad generar juego a través de Orlando Sager y Acosta, pero se topaba con desconexiones en las jugadas y con una saga defensiva que cumplía. A pesar de esto, los V azulados volvieron a sentir otra baja por lesión. Jorge Sosa a los 30 minutos pidió el cambio y fue reemplazado por Walter Godoy, que volvía a la actividad luego de dos partidos suspendido. Sosa sufrió un tirón en el abductor derecho y es incierto si los catorce días de parate serán suficientes para su vuelta.
La segunda mitad tuvo a dos equipos que intentaban erráticamente vulnerar el arco de enfrente. Fortín era el beneficiado del desarrollo de la segunda mitad, con un Godoy que individualmente pesaba pero no generaba juego colectivo y un mediocampo que contenía y no lograba atacar con precisión. Los villangelenses apelaron al banco de suplentes para cambiar la historia pero todo quedaba reducido a pelotas paradas rechazadas por la defensa achurera.
Es en una de estas pelotas paradas en que los visitantes lograron el empate salvador. A los 37 minutos, un agarrón de Luque sobre Isnardo en el área chica generó que el árbitro Pedro López cobre la pena máxima. Acosta no perdonó y el partido quedaba empatado.
El final del encuentro tuvo más emoción afuera de la cancha que adentro. Debido a que Alejandro Pecovich salía de la cancha en lo que era su último partido con la casaca fortinera. El público local ovacionó al jugador cuando fue reemplazado faltando dos minutos para el pitazo final.
SINTESIS
C.S.D. EL FORTIN (1): Alejandro Montiel; Hugo González, José Torres, Elías Mayol, Rosendo Luque; Jorge Omar González, Hugo Portillo, Juan Antonio Maciel (27ST Héctor Brollo), Alejandro Pecovich (43ST José Mamaní); Jorge Sosa (27PT Walter Godoy), Héctor Álvarez. DT: Sixto Pérez
UNIÓN PROGRESISTA (1): Nelson Escribanich; Sergio Fernández, Jonathan Wiege, Osmar Godoy, Facundo Safner (19ST Javier Benítez); Marcelo Sandoval (27ST Raúl Morel), Walter Sager (24ST Germán Barolich), Orlando Sager, Sebastián Acosta; Gustavo Ledesma, Carlos Isnardo. DT: Sergio Vicentín
GOLES: 11PT Juan Antonio Maciel (FOR) -- 37ST Sebastián Acosta (penal - PRO)
AMONESTADOS: Rosendo Luque y Jorge Omar González (FOR)
ARBITRO: Pedro López
LINEA 1: Victor Vallejos
LINEA 2: Gustavo Gómez
(Terna de Saenz Peña)
CANCHA: C.S.D. El Fortín
LAS OPINIONES DE LOS PROTAGONISTAS
ALEJANDRO PECOVICH
SIXTO PEREZ, D.T. DE EL FORTÍN
viernes, 24 de febrero de 2012
El Zonal larga el 1° de Abril
![]() |
Todas las categorías del Zonal tendrán en 2012 neumáticos slick |
Este jueves, en Villa Ángela, en las instalaciones del Club Alvear, se llevó a cabo la primera reunión de la Federación Chaqueña tras su asamblea de la semana pasada en donde Darío Colman fue elegido presidente. El Zonal adelantó su calendario y comenzará el 1 de Abril en lugar del 8.
Entre los temas que se trataron estuvieron el de los calendarios y el de los reglamentos técnicos del Zonal.
Las dos primeras fechas del Zonal se disputarán en Resistencia, comenzando el 1 de Abril en lugar del 8, con la organización de APICH, mientras que la segunda para el Zonal, será organizada por APAC. Cabe recordar que APAC tiene como inicio de su certamen el 25 de Marzo por lo que no se descarta que el postergue su inicio para hacer en conjunto con el Zonal en el autódromo de Resistencia.
En lo que respecta a los reglamentos técnicos se informó que la Clase 1 no sufrirá modificaciones técnicas mientras que en el TC Chaqueño y la Clase 2, la mayor modificación será la incorporación de los neumáticos slick Pirelli.
El TC Chaqueño, además tendrá otras modificaciones como la compresión del Ford que será 9.5:1 y el uso opcional por este año de los pontones. Aquellos que no tengan pontones, deberán cargar un lastre de 30 kilos. También hay modificaciones en la ventilación de los discos; los lastres serán con plomos; en el árbol de levas la alzada será original y el cruce libre, entre otras cosas.
Por último, Colman comentó que se está trabajando para que la Federación recupere pronto su Poder Deportivo.
Las dos primeras fechas del Zonal se disputarán en Resistencia, comenzando el 1 de Abril en lugar del 8, con la organización de APICH, mientras que la segunda para el Zonal, será organizada por APAC. Cabe recordar que APAC tiene como inicio de su certamen el 25 de Marzo por lo que no se descarta que el postergue su inicio para hacer en conjunto con el Zonal en el autódromo de Resistencia.
En lo que respecta a los reglamentos técnicos se informó que la Clase 1 no sufrirá modificaciones técnicas mientras que en el TC Chaqueño y la Clase 2, la mayor modificación será la incorporación de los neumáticos slick Pirelli.
El TC Chaqueño, además tendrá otras modificaciones como la compresión del Ford que será 9.5:1 y el uso opcional por este año de los pontones. Aquellos que no tengan pontones, deberán cargar un lastre de 30 kilos. También hay modificaciones en la ventilación de los discos; los lastres serán con plomos; en el árbol de levas la alzada será original y el cruce libre, entre otras cosas.
Por último, Colman comentó que se está trabajando para que la Federación recupere pronto su Poder Deportivo.
FUENTE Y FOTOGRAFIA: En Carrera
Así se jugará la última de la Primera Ronda
Ésta es la programación de la sexta y última jornada de la fase inicial del Torneo del Interior 2012:
ZONA 54
DOMINGO 17:00
Cooperativa de Villa Berthet vs C.C.R. Argentino
Arbitro: Hugo Camus (Las Breñas)
Linea 1: Walter Mercado (Saenz Peña)
Linea 2: Cristian Gómez (Saenz Peña)
DOMINGO 17:30
C.S.D. El Fortín vs Unión Progresista
Arbitro: Pedro López
Linea 1: Victor Vallejo
Linea 2: Gustavo Gómez
(Terna de Saenz Peña)
ZONA 55
DOMINGO 17:00
Recreativo Toba vs San Carlos
Arbitro: Fernando Brillada
Linea 1: Juan Carlos Vallejos
Linea 2: María Ríos
(Terna de Resistencia)
DOMINGO 17:30
Sportivo Pres. de la Plaza vs Fontana
Arbitro: Maximiliano Díaz
Linea 1: Víctor Cañete
Linea 2: Jesús Galo
(Terna de Villa Angela)
ZONA 54
DOMINGO 17:00
Cooperativa de Villa Berthet vs C.C.R. Argentino
Arbitro: Hugo Camus (Las Breñas)
Linea 1: Walter Mercado (Saenz Peña)
Linea 2: Cristian Gómez (Saenz Peña)
DOMINGO 17:30
C.S.D. El Fortín vs Unión Progresista
Arbitro: Pedro López
Linea 1: Victor Vallejo
Linea 2: Gustavo Gómez
(Terna de Saenz Peña)
ZONA 55
DOMINGO 17:00
Recreativo Toba vs San Carlos
Arbitro: Fernando Brillada
Linea 1: Juan Carlos Vallejos
Linea 2: María Ríos
(Terna de Resistencia)
DOMINGO 17:30
Sportivo Pres. de la Plaza vs Fontana
Arbitro: Maximiliano Díaz
Linea 1: Víctor Cañete
Linea 2: Jesús Galo
(Terna de Villa Angela)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)