
Durante el día jueves se desarrolló en la Casa de la Cultura de Machagai una reunión informativa donde profesionales en representación del Programa de Control de Lepra y Leishmaniasis de la cartera de Salud Pública provincial estuvieron instruyendo a profesionales y auxiliares médicos que componen la Región Sanitaria 2 del Chaco.
Las charlas fueron encabezadas en primer lugar por la bióloga María Rosa Strumia, que instruyó sobre la investigación y control vectorial de la leishmaniasis. En segundo por la Dra. María Estela Fiad, que habló sobre la leishmaniasis cutáneomucosa y de una variante de esta enfermedad, la leishmaniasis visceral. Por otro lado, el director del Centro Antirrábico, Dr. Ricardo Gerbaudo, dió una conferencia a veterinarios en donde se explayó sobre la leishmaniasis visceral canina.
La enfermedad es una patología parasitaria que es transmitida por la picadura de un insecto infectado llamado flebótomo que tiene la forma de un pequeño mosquito. La misma es frecuente que se de en zonas selváticas, de clima tropical, con monte nativo.

Por su parte, el Director de la Región Sanitaria 2, Julio Oscar Larroca, declaró que "es una enfermedad que en este momento viene atacando lentamente a la población y que no se puede ignorar que ya ha llegado a Machagai. Por eso, en combinación con el Intendente planeamos una serie de actividades. Dentro de las mismas, se ha pedido al programa abocado a la prevención de la enfermedad en la provincia dar una charla informativa a todos los profesionales y auxiliares de esta región sanitaria".
Con respecto a como se seguirá trabajando Larroca expresó que "se está realizando la parte preventiva para empezar a ganar tiempo a la enfermedad. Cuando se detecta, se empieza con la información e instrucción a los agentes sanitarios. Lo siguiente será el plan de tratamiento, que consiste en tomar las decisiones políticas sanitarias respecto a parar el ataque de esta enfermedad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario